La causa a la limeña es un platillo típico del Perú, y es generalmente considerado como un entrada.
La causa limeña esta compuesta de papa peruana prensada aderezada con ají y un toque de limón, el relleno puede ser de pollo con mayonesa, de mariscos o de atún.
Para todos los peruanos este plato tiene un gran significado de patriotismo y riqueza culinaria.
La causa limeña debe sus orígenes a la época precolombina del Perú, ya que en el antiguo Perú era preparado con papa amarilla peruana aderezándola con ají amarillo. En la época del virreinato se le agrego limón.
Actualmente es preparada a base de papa peruana, limón, ají, queso fresco, huevo cocido, palta y aceitunas negras. Se han creado muchas variantes de esta preparación y se ofrecen actualmente causa rellena de atún, de pollo, de mariscos.
Históricamente la causa limeña representa el espíritu de unión y amor por la patria ya que en los tiempos de la guerra con Chile, fueron las valerosas mujeres peruanas que se organizaron para enviar ayuda a las tropas que se encontraban en batalla. Realizaron ellas una colecta pero se vieron con papas, limones, aceites y todo tipo de ingredientes. Al tener aquella colecta de productos, decidieron preparar un platillo que les sirviera para la venta y asi poder juntar dinero y enviarlo a las tropas.
Resultando asi un platillo de papa prensada rellena de diversos preparados. Las vianderas fueron las que lo ofrecían gritando en las calles “Por la Causa Peruana”, logrando asi quedar con este nombre Causa Limeña.
Hoy en dia, este platillo es ofrecido en los diferentes restaurantes y hoteles en el cuzco.