Cusco tiene una de las mejores cocinas de los Andes Peruanos donde prevalece el uso de la papa (patata) y el maíz. Cabe recordar que la papa es de origen peruano y fue bien desarrollada desde los Incas, la producción actual tienen una variedad de más de 3,000 tipos. También destaca en el Perú diversas variedades de café, que han alcanzado categoría gourmet a nivel mundial, en Cusco destaca el café de Quillabamba.
Las comidas son parte del ambiente acogedor que encuentra el turista. Las chicherías y picanterías han dejado de ser recintos privados para los cusqueños y, como todo en la ciudad son ahora centros de atracción.
En Cusco podrá encontrar restaurantes de gran variedad culinaria, desde la comida típica Cusqueña, chifas (comida china con estilo peruano), carnes y/o parillas, pollo a la brasa, comida rápida: hamburguesas, pizzas y comida internacional. Existen restaurantes de diversas categorías y también para todos los presupuestos. Los mejores restaurantes están ubicados en los hoteles 5 estrellas de la ciudad y alrededor de la Plaza de Armas. Algunos restaurantes ofrecen espectáculos de música y danzas folklóricas en vivo.
Para los turistas que arriban a Cusco (3,399 m.s.n.m) es recomendable abstenerse, al menos el primer día, de comer comidas muy condimentadas, ya que puede ser un factor de sentir el mal de las alturas o «soroche». Se recomienda también sólo beber agua embotellada. Los principales restaurantes de Cusco pueden preparar comidas típicas o tradicionales con bajo contenido de condimentos y grasas, a solicitud de los turistas. Dada la altura de la ciudad, la digestión de alimentos puede tardar más de lo normal.
Es una infusión de hojas de coca, que tiene propiedades medicinales y digestivas. Esta bebida evita los malestares del mal de altura, y normalmente se ofrece en todos los hoteles al arribo de sus huéspedes.
Si estás buscando hotel en Cusco te brindamos habitaciones económicas en Cusco.